PRI Nacional destapa el espionaje y la censura de Morena: ‘La justicia protege al crimen y castiga al pueblo
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI acusó al gobierno de Morena de aplicar persecución política y de quebrar el equilibrio democrático en México, advirtiendo que es momento de recuperar la justicia para los ciudadanos
El PRI Nacional lanzó un mensaje directo contra el gobierno de Morena, acusándolo de instaurar un régimen basado en el espionaje, la censura y la persecución política. En un pronunciamiento cargado de señalamientos, el tricolor advirtió que la libertad de los mexicanos está siendo vulnerada de manera sistemática, mientras el poder se concentra y se utilizan las instituciones para intimidar a la oposición y silenciar a la crítica.
La dirigencia priista fue tajante: “Cuando la justicia protege al crimen y castiga a los ciudadanos, el futuro no solo pierde el equilibrio… lo tiran al suelo”. Con estas palabras, el partido pintó un escenario en el que la ley dejó de ser un instrumento para la seguridad y la igualdad, para convertirse en un arma política que blinda a los aliados del poder mientras reprime a quienes se atreven a denunciar.
En este contexto, el PRI subrayó que el país enfrenta una de las mayores crisis democráticas de las últimas décadas. La vigilancia ilegal, el acoso judicial y el hostigamiento a periodistas y opositores forman parte de lo que califican como una estrategia sistemática para instalar un control totalitario. “La libertad siempre tendrá que prevalecer ante la opresión, y nosotros no vamos a callar”, remarcó la dirigencia.
El tricolor hizo un llamado a todas las fuerzas políticas, organizaciones sociales y ciudadanía en general para construir un frente que devuelva la justicia a los mexicanos y frene el deterioro institucional. El objetivo, señalaron, es recuperar la balanza de la ley y poner a México nuevamente del lado correcto: el de la democracia, la seguridad y el respeto a los derechos humanos.
Con este pronunciamiento, el PRI Nacional deja claro que la confrontación con Morena no es una disputa electoral más, sino una lucha por el modelo de país. Una batalla que, afirman, no terminará hasta que se garantice que las instituciones sirvan al pueblo y no a los intereses de un grupo en el poder.
Publicar comentario