“Cristina Ruíz sorprende con una jugada que sacude el tablero en el Edoméx”

En el Estado de México ya se siente el contraste entre quienes prometen sin cumplir y quienes sí regresan a las calles, atienden a la gente y dan resultados reales. Cristina Ruíz Sandoval, senadora de la República y presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el EdoMéx, se ha convertido en una de las voces más firmes y comprometidas con la reconstrucción social de la entidad, marcando una ruta clara: el PRI va por el 2027.

En un contexto donde el gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez, emanado de Morena, ha dejado sin atención a miles de familias mexiquenses en temas clave como salud, seguridad, economía y servicios básicos, el PRI ha optado por hacer lo que el gobierno no hace: estar presente en el territorio y resolver los problemas reales de la gente.

“La salud no puede esperar, y en el PRI ESTADO DE MÉXICO lo sabemos bien”, ha dicho Cristina Ruíz en sus recorridos por Tlalnepantla, donde recientemente inauguró un consultorio de orientación médica, psicológica y jurídica, un espacio que ya atiende a cientos de personas que no encuentran apoyo en las instituciones oficiales.

Mientras el gobierno de Delfina sigue ausente en colonias populares, las estructuras del PRI en el Estado de México se mueven, escuchan, acompañan y construyen soluciones. Cristina Ruíz ha encabezado entregas de apoyos sociales, reuniones con liderazgos locales y actividades comunitarias que reflejan una sola cosa: el priismo mexiquense está más vivo que nunca.

En Tlalnepantla, epicentro de la actividad reciente del PRI, la senadora ha estado acompañada por referentes clave como Tony Rodríguez, expresidente municipal, y Verónica Rocha Vélez, actual presidenta del partido en ese municipio. Juntos, han dejado claro que el PRI sabe gobernar, sabe organizarse y no improvisa.

“Aquí no hay espacio para el abandono ni para la simulación. Vamos a seguir construyendo, organizándonos y trabajando por el regreso del PRI”, dijo Cristina Ruíz, arropada por militantes, lideresas y líderes comunitarios.

A diferencia del abandono institucional de Morena, el priismo ha demostrado que una vida digna se construye con hechos, no con discursos. El modelo de Cristina Ruíz no es el del escritorio, es el del territorio: caminar, atender, resolver. Eso es lo que ha hecho junto a la militancia en cada comunidad que visita.

La campaña de desgaste y olvido por parte del gobierno estatal ha provocado una creciente desilusión ciudadana, especialmente en zonas urbanas del Valle de México, donde la falta de medicamentos, el deterioro de los servicios públicos y la inseguridad han ido en aumento. En ese vacío, el PRI ha vuelto a ocupar su lugar, no con palabras, sino con acciones visibles.

Cristina Ruíz: liderazgo con experiencia y resultados

Con una trayectoria consolidada en el Senado de la República y una presencia constante en el Estado de México, Cristina Ruíz no solo representa al PRI institucional, sino a una nueva etapa de liderazgo cercano, firme y con rumbo social. Su estrategia de trabajo ha sido clara: reconstruir al PRI desde el territorio y enfocarse en lo que más le duele a la gente.

Desde su llegada al Comité Directivo Estatal, ha revitalizado estructuras, recuperado confianza ciudadana y multiplicado la presencia del partido en calles, colonias y comunidades donde antes se pensaba que todo estaba perdido.

En un momento clave para la política mexiquense, su nombre se escucha cada vez más fuerte como una de las figuras que encabezan el verdadero renacer del PRI en el estado. Frente a la improvisación y la ineficiencia de Morena, ella representa orden, cercanía y capacidad.

PRI de territorio, no de escritorio

El PRI Estado de México no está en pausa, está en marcha. Y lo hace de la mano de una dirigencia comprometida que no necesita espectáculos mediáticos ni simulaciones. Con Cristina Ruíz al frente, el mensaje a los mexiquenses es contundente:

🔴 “Aquí sí se atiende lo que de verdad importa: la salud, la tranquilidad y la vida digna.”

Mientras el gobierno estatal se desgasta en promesas vacías, el PRI edifica, escucha y se organiza. Porque cuando el pueblo se siente abandonado, los partidos con historia, estructura y vocación de servicio resurgen con fuerza.

Y el 2027 no será la excepción.

Publicar comentario