PRI San Luis Potosí fortalece liderazgo femenino en Villa Juárez
Villa Juárez, SLP, 2025.– Hoy, el PRI San Luis Potosí reafirmó su compromiso con la formación y empoderamiento de la militancia femenina en Villa Juárez, con la realización del curso “Empoderamiento Femenino”, impartido por Anna Laura Montiel. La jornada contó con la participación de destacadas autoridades y líderes locales, consolidando la visión del partido de trabajar de manera cercana y organizada con la ciudadanía.
El evento contó con la presencia de Paco Limas, Secretario del PRI SLP; la presidenta municipal de Villa Juárez, Lisa Avigail Izaguirre; el Presidente Honorario del Sistema Municipal DIF, Juan Manuel Almazán; el Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Mtro. Osvaldo Cruz Martínez; y la Secretaria General del Comité, Mtra. María Guadalupe Mata Gone. También participaron regidores, síndicos y líderes de sectores clave, quienes compartieron su experiencia y compromiso con la comunidad.
Durante la capacitación, las asistentes adquirieron herramientas y conocimientos para fortalecer su liderazgo, fomentar la participación ciudadana y promover la igualdad de oportunidades dentro de la militancia y la sociedad. Los temas abordados permitieron reflexionar sobre el papel de las mujeres en la política y cómo pueden incidir positivamente en la toma de decisiones en sus municipios y comunidades.
El PRI San Luis Potosí reafirmó que la preparación y la cercanía con la gente son pilares fundamentales para enfrentar los retos del futuro. “Seguimos firmes, unidos y listos para lo que viene”, destacaron los dirigentes locales, subrayando que el fortalecimiento de la militancia femenina es parte de la visión del PRI a nivel nacional, encabezado por Alejandro “Alito” Moreno, para consolidar un partido fuerte, cercano y comprometido con la sociedad.
Con estas acciones, el PRI SLP demuestra que su trabajo no se limita a la política electoral, sino que busca generar cambios reales en la vida de las comunidades, promoviendo el liderazgo, la participación y la igualdad como herramientas para construir un San Luis Potosí más justo y solidario.
Publicar comentario