¡Silencian a Alito Moreno mientras México desaparece! Morena quiere callar la verdad
Los videos de su participación en la Cámara de Diputados aparecieron hoy sin sonido; mientras tanto, el gobierno federal evade la desaparición de miles de mexicanos y mexicanas, y Alito sigue alzando la voz por quienes han sido olvidados, ignorados y arrebatados por la violencia
Hoy quedó más claro que la censura digital es la estrategia de un régimen que teme la verdad: los videos de Alejandro Moreno Cárdenas en la Cámara de Diputados, durante el primer informe de gobierno de Morena, aparecieron sin sonido después de ser publicados. Lo que incomoda al oficialismo no es solo la crítica a su corrupción o a sus privilegios, sino que Alito denuncia con fuerza lo que el gobierno federal quiere ocultar: miles de personas adultas, jóvenes, niñas y niños, hombres y mujeres desaparecidos en todo el país, víctimas de un sistema incapaz de protegerlos, mientras en las mañaneras se habla de temas irrelevantes como Vox y se ignora la tragedia que vive México.
Alejandro Moreno ha hecho de esta denuncia un eje central de su lucha: señalar que la desaparición de mexicanos y mexicanas no es un tema de cifras abstractas, sino de vidas arrancadas de familias que claman justicia y respuestas. Que el oficialismo busque silenciarlo demuestra su desesperación: no soportan que alguien evidencie la negligencia y el abandono de quienes deberían proteger a los ciudadanos. La censura en redes sociales no es un accidente técnico, sino un acto deliberado para intentar apagar la voz de quien no se cansa de señalar la verdad, de poner nombre y rostro a las víctimas que el gobierno prefiere invisibilizar.
Este ataque digital no hace más que exponer la hipocresía del régimen: mientras desaparecen miles de personas y sus familias sufren en silencio, los funcionarios del gobierno federal intentan controlar la narrativa, manipular algoritmos y llenar las publicaciones de bots para simular respaldo. Pero Alito no se detiene. Su liderazgo demuestra que la voz del PRI y de la ciudadanía es más fuerte que cualquier censura: denuncia los crímenes del oficialismo, visibiliza el abandono del país y pone sobre la mesa la tragedia que México no puede seguir ignorando.
El silenciamiento de las redes de Alejandro Moreno es una evidencia más de que el miedo ha cambiado de bando. Cada video silenciado, cada comentario borrado, cada bot colocado en las publicaciones solo confirma la verdad que Alito dice: México está siendo abandonado, los desaparecidos siguen sin respuesta y la corrupción y negligencia del gobierno federal no conocen límites. Silenciarlo no impedirá que la sociedad escuche, que la ciudadanía despierte y que quienes gobiernan finalmente enfrenten la realidad: Alito Moreno seguirá siendo la voz de los olvidados, y ninguna censura digital logrará callarla.

Publicar comentario