Alejandro Moreno: México no será una narcodictadura como Venezuela

El presidente nacional del PRI advirtió que lo sucedido en Nepal es una lección sobre los riesgos de romper la normalidad democrática.

Lo que sucede en Nepal es un recordatorio para el mundo entero: cuando un gobierno decide romper con la normalidad democrática y se atreve a destruir las instituciones, perseguir opositores, callar a quienes piensan distinto y reprimir la libertad de expresión, el costo siempre termina pagándose. La sociedad, tarde o temprano, se levanta y exige lo que le corresponde: respeto, justicia y libertad. Ninguna dictadura ha sido eterna, porque los pueblos se cansan de la represión y encuentran la forma de hacer escuchar su voz por encima de cualquier régimen autoritario.

La experiencia de Nepal, así como la de muchos otros países, nos enseña que los abusos de poder nunca logran sostenerse en el tiempo. El miedo y la persecución pueden intentar contener la voluntad ciudadana, pero no pueden apagar el anhelo de democracia ni el deseo de vivir en un país donde la ley y las instituciones estén por encima de los caprichos de un solo grupo político. Esa es una lección que debemos tener muy presente en México, donde hoy enfrentamos un gobierno que ha mostrado señales preocupantes de autoritarismo.

El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ha sido claro y firme al señalar que en México no se permitirá que Morena intente imponer un modelo de narcodictadura terrorista y comunista como el que destruyó Venezuela. Nuestro país merece un futuro en libertad, con oportunidades y respeto a los derechos de todas y todos, no un presente marcado por la persecución política, la inseguridad y el debilitamiento de las instituciones. El PRI, bajo su liderazgo, se mantiene como una fuerza política que defiende la democracia frente a cualquier amenaza de autoritarismo.

México necesita unidad, firmeza y claridad en la defensa de sus instituciones. Por eso, Alejandro Moreno Cárdenas ha reiterado que la tarea del PRI no es solo señalar los errores de quienes gobiernan, sino construir junto con la ciudadanía un camino de justicia, desarrollo y paz. No podemos permitir que se repitan en nuestro país los errores que otros pueblos han pagado con dolor y sacrificio. Hoy más que nunca, la voz de México debe ser la de la libertad y la democracia, nunca la del sometimiento.

Publicar comentario