El nombre de una priista en boca de todos, pero no por lo que crees

La política potosina vuelve a estar en el centro del debate, pero esta vez no por escándalos, sino por dos frentes que evidencian los desafíos de ser una voz firme y congruente en tiempos donde el juego sucio y la omisión son moneda corriente.

Sara Rocha, diputada federal y dirigente del PRI en San Luis Potosí, denunció públicamente la suplantación de su identidad en redes sociales. Un perfil falso en Facebook ha intentado hacerse pasar por ella para desinformar, manipular o quizás incluso estafar.

“Alerto a toda la ciudadanía: hay una cuenta que usa mi nombre y fotografía sin autorización. Ya estamos tomando acciones legales. No se dejen engañar”, advirtió.

Este tipo de delitos no solo vulneran la privacidad de figuras públicas, sino que atentan directamente contra la confianza ciudadana y abren la puerta a la desinformación en procesos políticos.

  • Pensiones y becas: ¿derecho ciudadano o negocio bancario?

Pero mientras se defiende de ataques digitales, Sara Rocha no se detiene en la defensa de los temas que realmente importan: el bolsillo de la gente y la dignidad de sus derechos sociales.

Desde la Cámara de Diputados, Rocha ha sido una de las voces que exige terminar con las comisiones bancarias abusivas que afectan el monto final de las pensiones, becas y apoyos sociales que reciben millones de mexicanos.

“Cada peso cuenta. Las pensiones y becas no son un lujo, son derechos conquistados con años de lucha. No es justo que los bancos se lleven tajadas de lo que pertenece al pueblo”, afirmó la legisladora potosina.

El PRI Nacional, del cual forma parte, ha impulsado una propuesta concreta para poner un alto a estas comisiones que, sin justificación técnica, reducen los montos reales que llegan a los beneficiarios, particularmente personas adultas mayores y jóvenes estudiantes.

  • El PRI en San Luis Potosí: firmeza ante la suplantación y claridad en la defensa popular

El caso de la cuenta falsa contra Sara Rocha refleja un patrón preocupante: cuando se defienden causas legítimas, las campañas sucias no tardan en aparecer. Pero también deja claro que el PRI potosino no está dispuesto a guardar silencio ni frente a delitos digitales ni frente a injusticias bancarias.

Bajo su liderazgo, el PRI SLP ha mantenido un ritmo territorial sólido, con presencia constante en colonias, comunidades y medios locales, escuchando las voces reales de quienes viven con preocupación cómo las comisiones bancarias se comen una parte importante de sus apoyos.

  • ¿A quién incomoda la defensa del pueblo?

Cuando se exige que las becas lleguen completas, que los adultos mayores reciban lo justo, y que las redes sociales no se usen para mentir ni usurpar, es inevitable preguntarse: ¿a quién le estorba ese tipo de política? ¿A quién le molesta que una mujer hable claro y directo?

Sara Rocha, lejos de intimidarse, responde con más trabajo, con más propuestas y con una defensa frontal de los derechos sociales.

“Vamos a seguir. Aunque haya quienes intenten ensuciar nuestro nombre o frenar nuestras iniciativas, el PRI está del lado de la gente. Eso no lo cambia una cuenta falsa ni las presiones de los poderosos”.

Publicar comentario