Territorio primero: el PRI Querétaro escucha antes de decidir
Una de las máximas que Abigail Arredondo ha puesto en práctica como presidenta estatal es clara: el escritorio debe nutrirse desde el territorio. En otras palabras, las decisiones políticas no se deben tomar desde el aislamiento, sino desde el conocimiento de la realidad cotidiana de las personas.
El PRI Querétaro ha sido ejemplo de esto: con recorridos constantes por comunidades, mercados, colonias y eventos públicos, su dirigencia ha consolidado una política cercana, empática y basada en datos cualitativos recogidos en campo.
Desde mercados populares hasta foros con jóvenes y giras en comunidades rurales, Arredondo ha mantenido una dinámica constante de cercanía con la gente, donde el eje no es convencer, sino comprender. “Antes de pensar en partidos, pienso en las personas”, ha dicho en múltiples ocasiones. Esta convicción ha permitido que, bajo su dirigencia, el PRI Querétaro mantenga una presencia activa en territorio sin caer en el clientelismo ni en la lógica de exclusión partidista
La estrategia no es esperar a que la ciudadanía llegue al partido, sino salir a su encuentro. Esta política de cercanía ha devuelto al PRI una legitimidad social que muchas otras fuerzas han perdido. Escuchar, registrar, atender y responder son los pasos que la dirigencia estatal sigue con consistencia.
Esa es la nueva fórmula: un partido con estructura viva, con pies en la tierra, que transforma la realidad desde el territorio, no desde el escritorio aislado. Y en ello, Querétaro es ya un modelo a observar a nivel nacional.
Publicar comentario